Logratumeta: Terapia para parejas y personas que desean superar su situación actual y alcanzar su estado deseado.

Whatsapp

(+56 9) 5767 6617

Consejería para antes de vivir juntos

Desde mi experiencia como terapeuta, he sido testigo del impacto profundo y transformador que la Consejería para Antes de Vivir Juntos puede tener en las vidas de las personas solas y en parejas. Este proceso terapéutico es una herramienta invaluable para aquellos que se están preparando para dar el paso de compartir su vida cotidiana con otra persona o para quienes buscan entender mejor su propio camino hacia una relación más saludable y satisfactoria.

La Consejería para Antes de Vivir Juntos no solo facilita una transición más suave hacia la convivencia, sino que también ofrece una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que este cambio conlleva. En mi práctica, he observado que este tipo de terapia proporciona beneficios esenciales que ayudan a las parejas a construir una base sólida y a las personas solas a prepararse para futuras relaciones con una perspectiva más clara y saludable.

A continuación, detallo los ocho beneficios clave que obtendrán los pacientes al participar en este proceso terapéutico:

  1. Clarificación de Expectativas y Metas Comunes

Una de las primeras y más importantes ventajas de la Consejería para Antes de Vivir Juntos es la posibilidad de clarificar las expectativas y metas que cada persona tiene respecto a la convivencia. En terapia, exploramos juntos lo que cada uno espera de la relación, cómo visualiza el día a día y qué objetivos tienen a largo plazo. Este proceso ayuda a evitar malentendidos y conflictos futuros al alinear las expectativas desde el principio, promoviendo una convivencia armoniosa y satisfactoria.

  1. Mejora en la Comunicación y Resolución de Conflictos

La terapia enseña habilidades efectivas de comunicación y técnicas para resolver conflictos de manera constructiva. Aprendemos a expresar nuestras necesidades y preocupaciones de manera clara y respetuosa, y a escuchar activamente a la pareja. Esto no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también facilita la resolución de desacuerdos de manera pacífica y productiva, reduciendo el riesgo de conflictos mayores.

  1. Desarrollo de Estrategias de Adaptación y Flexibilidad

Adaptarse a la convivencia implica cambios significativos en la rutina y en la dinámica de la relación. La Consejería para Antes de Vivir Juntos proporciona estrategias prácticas para enfrentar estos cambios con flexibilidad. Juntos exploramos cómo manejar los ajustes y las diferencias en los estilos de vida, y cómo apoyar a cada uno en el proceso de adaptación, lo que facilita una transición más suave y menos estresante.

  1. Fortalecimiento de la Confianza y la Intimidad

Construir y mantener la confianza es esencial en cualquier relación, especialmente cuando se inicia una convivencia. En terapia, trabajamos en fortalecer la confianza mutua y en profundizar la intimidad emocional. Esto se logra a través de la apertura, la vulnerabilidad y el compromiso con el bienestar del otro. La confianza y la intimidad son fundamentales para una relación sana y duradera.

  1. Identificación y Manejo de Problemas de Relación Preexistentes

La terapia permite identificar y abordar problemas de relación que pueden haber estado presentes antes de la convivencia. A menudo, estos problemas pueden intensificarse cuando se comparte un espacio de vida. La Consejería para Antes de Vivir Juntos proporciona un espacio seguro para explorar estos problemas, desarrollar soluciones y trabajar en su resolución antes de que se conviertan en conflictos graves.

  1. Establecimiento de Normas y Fronteras Saludables

Definir y respetar normas y fronteras es crucial para una convivencia armoniosa. En terapia, ayudamos a las parejas a establecer acuerdos claros sobre aspectos prácticos de la vida en común, como las responsabilidades compartidas, el espacio personal y las expectativas de tiempo. Establecer estas normas desde el inicio ayuda a prevenir malentendidos y a mantener una relación equilibrada.

  1. Fomento de la Autonomía y el Respeto Mutuo

La convivencia no significa renunciar a la autonomía personal. La Consejería para Antes de Vivir Juntos enseña cómo mantener un equilibrio saludable entre la independencia individual y la vida en pareja. Fomentamos el respeto mutuo por las necesidades y deseos de cada uno, asegurando que ambos miembros de la pareja puedan crecer y desarrollarse dentro de la relación sin sentirse sofocados o descuidados.

  1. Preparación para Manejar el Estrés Relacionado con la Convivencia

Vivir juntos puede traer consigo una serie de estresores, desde las tareas diarias hasta los desafíos financieros. La terapia ayuda a preparar a las parejas para manejar estos estresores de manera efectiva, proporcionándoles herramientas para gestionar el estrés y mantener una perspectiva positiva. Aprender a abordar y superar estos desafíos en conjunto fortalece la relación y mejora la calidad de vida compartida.

La Consejería para Antes de Vivir Juntos ofrece un valor incalculable tanto para personas solas como para parejas. Proporciona una base sólida para construir una relación duradera y saludable, al tiempo que aborda y previene posibles problemas. Si estás considerando dar este importante paso en tu vida, o si deseas prepararte mejor para futuras relaciones, te animo a que busques la guía y el apoyo que esta terapia puede ofrecerte. No solo estarás invirtiendo en una transición más armoniosa, sino también en un futuro más feliz y satisfactorio.

¡Te espero!

Víctor Cornejo R. 
Terapeuta

Agenda tu Cesión

Sesiones Online y Presenciales

Utiliza los datos que te enviaré por correo para prepagar tu sesión.

Así reducirás tu tiempo de espera al llegar a la consulta, aprovechando mejor tu tiempo de terapia.

Scroll al inicio