Terapia para parejas
que ya conviven
El primer paso comienza al contactarme para conversar sobre el tema.
La terapia para parejas que ya conviven juega un papel crucial en ayudar a las personas a mejorar y fortalecer sus relaciones amorosas. Cuando una pareja decide vivir juntos, se embarcan en una nueva fase de su relación que puede traer consigo una serie de desafíos emocionales, comunicativos y de adaptación. Estos desafíos pueden incluir diferencias en la gestión del espacio, la distribución de responsabilidades, problemas financieros, expectativas no cumplidas o cambios en la dinámica emocional.
El objetivo fundamental de la terapia para parejas que ya conviven es proporcionar un espacio seguro y guiado donde ambos miembros puedan explorar y abordar estos desafíos de manera constructiva. A menudo, la convivencia intensifica problemas preexistentes o saca a la luz aspectos que no fueron considerados durante el noviazgo. La terapia ofrece herramientas para comunicarse de manera más efectiva, gestionar conflictos de manera saludable y mantener una conexión emocional sólida a lo largo del tiempo.
Uno de los aspectos más importantes de la terapia para parejas que conviven es la mejora en la comunicación. Muchas veces, las parejas pueden encontrarse en un ciclo de comunicación negativa donde se sienten incomprendidos o no escuchados. El terapeuta actúa como mediador imparcial que facilita que ambos expresen sus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa. A través de técnicas como la escucha activa y el reflejo emocional, se promueve una comprensión más profunda y empática entre los miembros de la pareja.
Otro aspecto crucial es la resolución de conflictos. La convivencia puede exacerbar diferencias y conflictos que antes parecían menores. La terapia proporciona estrategias para abordar estos conflictos de manera constructiva, identificando patrones de interacción negativos y reemplazándolos con enfoques más positivos y colaborativos. Esto incluye aprender a negociar y comprometerse sin sacrificar las necesidades individuales, promoviendo así un sentido de equilibrio y equidad en la relación.
Además, la terapia para parejas que ya conviven se centra en la gestión de expectativas y roles dentro del hogar. La transición a vivir juntos puede desencadenar discrepancias en cuanto a las responsabilidades domésticas, financieras o sociales. El terapeuta ayuda a las parejas a negociar acuerdos claros y realistas que promuevan la colaboración y el apoyo mutuo. Esto no solo facilita la convivencia diaria, sino que también fortalece la sensación de trabajo en equipo y compromiso compartido hacia metas comunes.
Adicionalmente, la terapia puede abordar temas más profundos como problemas de intimidad, cambios en la dinámica sexual o la gestión del estrés externo que puede afectar la relación. Al proporcionar un espacio confidencial y sin juicios, la terapia permite a las parejas explorar estos temas sensibles y encontrar soluciones que promuevan una conexión emocional más profunda y satisfactoria.
En resumen, la terapia para parejas que ya conviven no solo ayuda a resolver problemas específicos dentro de la relación, sino que también fortalece la base misma sobre la cual se construye el amor y la convivencia. Proporciona herramientas prácticas y estrategias emocionales que no solo abordan los desafíos actuales, sino que también preparan a la pareja para enfrentar futuros obstáculos de manera más efectiva. Al invertir en la terapia, las parejas no solo mejoran su relación presente, sino que también sientan las bases para un futuro juntos más sólido y satisfactorio.
Sesiones Online y Presenciales
Agenda tu sesión gratis
Antes de comenzar, reunámonos para conocernos (sin costo).
Condiciones y precios
Te acompañamos en este proceso para que Logres tu Meta
Detalle del servicio:
Tratamiento (N° de Sesiones)
Entre 5 a 10 sesiones
Duración de la Sesión
(Online y Presencial)
Es de 1 hora cronológica
Precio de una sesión ONLINE
(Se recomienda tomar un programas de mínimo de 5)
$30.000
Precio de una sesión PRESENCIAL
(Se recomienda tomar un programas de mínimo de 5)
$35.000